Detrás de las cámaras.

Hoy os voy a presentar mis cacharritos tecnológicos, que son todos esos cachivaches que utilizo para mis fotos, vídeos, etc. Con ello, os voy a descubrir una gran parte de mí y del «qué hay detrás de las cámaras».

Después de haber hecho esta semana un «preguntas y respuestas» en las Stories de Instagram, han salido algunas preguntas relacionadas con este tema, como por ejemplo, qué programa utilizo para la edición de mis vídeos. Así que, me ha parecido interesante, volver a escribiros un post (después de 8 largos meses), esta vez relacionado con este tema.

Como sabéis, yo no tengo un equipo detrás y cuando salgo de ruta con la moto, suelo ir sola (simplemente por diversión y porque me gusta parar a hacer fotos en sitios no tan habituales o de postureo para hacer las fotos, y si fuéramos varias motos, no sería posible). A lo que voy, es a que me tengo que buscar la vida para poder hacer buenas fotos o tomas de vídeo yendo sóla y para ello, utilizo estos cacharritos tecnológicos. Os los voy a presentar uno por uno y así veis lo que hay «detrás de las cámaras»: 😝

Empezaré por el trípode/palo selfie:

Palo selfie, con patitas para convertir en trípode

Me decanté por éste, porque ya he tenido otros y al final, no son tan estables, especialmente si existe algún pequeño desnivel o cuando paras en una zona con piedrecitas o si es un día de aire… ahí es donde noto muchísimo la estabilidad de éste. Además el largo del palo selfie es un poquito mayor de lo habitual y te permite jugar con diferentes alturas y con el móvil en posición horizontal… o vertical!.

Continúo con un nuevo juguete que llevaba más de 3 años queriendo tener: mi gran amigo PIVO:

Mi Pivo Active

Hay diferentes tipos y me decanté finalmente por éste (yo tengo el Active, aunque hay modelos más básicos y de colorines), por 2 motivos: El primero es la velocidad de seguimiento y el 2º por todas las múltiples opciones de foto/grabación que te permite (incluso de conexión en directo).

Tú te mueves y él te sigue como si una persona lo hiciera… Además, acerca él sólo también el zoom, y, por supuesto, lo aleja. Mola un montón y encima da la sensación de que tienes un equipo de gente a tu alrededor jaja

Si has visto mi último vídeo de mi canal de YouTube, está grabado con él. Yo no toco nada, él sólo acerca el zoom, lo aleja, sigue mis movimientos, etc

Dispone de varias Apps para sacarle mayor partido (en función del PIVO que te compres, es compatible con más Apps o con menos) y algunas permiten hacer auténticas maravillas y efectos con las fotos, aunque yo todavía estoy aprendiendo. Es compatible con mi trípode/palo selfie y me permitirá grabarme con la moto en movimiento como si de un compañero se tratara. Además, ahora también hace seguimiento de animales, así que, le sacaré también partido para el perfil de mis mascotas ☺️

Módulo para la GoPro:

Mi GoPro con su nuevo módulo

Como os enseñé el otro día en las Stories de Instagram, tengo 2 nuevos accesorios para la GoPro. Uno de ellos es el módulo, así, cuando lleve la cámara delante del casco, podréis escucharme mejor. Lleva también un paravientos extraíble para ráfagas de hasta 32 km/h, así que espero conseguir mucha más nitidez en los nuevos vídeos.

No obstante, os dejo por aquí el vídeo de cómo la instalé delante del casco. No se tarda nada!!

Mando para la GoPro:

Mi mando para la GoPro

El principal uso que tengo en mente es poder encender la GoPro sin necesidad de andar parando la moto, quítate el casco, enciende, conéctala al móvil y verifica que ves lo que quieres ver.. vuelve a ponerte el casco, vuelve a arrancar la moto, etc.. quiero más fluidez en todo este proceso para según voy en marcha, encenderla a distancia y ponerla a grabar sin necesidad de tanta parafernalia. O hacer fotos directamente…

Tengo en mente, hacerme con algún «cacharrillo» más, pero de momento, voy a ver si le saco partido a estos jaja

Todo esto es lo que hay «detrás de las cámaras» 💚